LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • Actualización de PrestaShop
  • Soporte PrestaShop
  • Revisión de requisitos para la nueva versión
  • Si actualiza desde una versión menor a 1.4.x
  • Actualización automática
  • Actualización manual
  • Contáctenos

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4

Actualización de PrestaShop

PreviousIntroducciónNextGuía de Usuario

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tabla de Contenidos

Actualización de PrestaShop

Nuevas versiones de PrestaShop son creadas cada pocas semanas. Algunas son muy importantes, otras no tanto, pero todas ofrecen una serie de innovaciones, mejoras y correcciones de errores. Por lo tanto es muy aconsejable mantenerse actualizado con las últimas versiones.

Existen 5 pasos a seguir para una actualización exitosa:

  1. Guardar y Crear una copia de seguridad de Su Tienda Actual Este paso consiste en hacer una copia de seguridad a su base de datos y archivos. Este paso no puede ser eludido, ni debe ser ignorado u omitido. No proceder al siguiente paso sin primero completar este.

  2. Prepararse para la Nueva Versión Este paso consiste en preparar los archivos que necesitará copiar en la nueva versión de PrestaShop.

  3. Iniciar la Acutalización Este paso consiste en ejecutar el script de actualización para su base de datos.

  4. Garantía de Calidad y Prueba Este paso consiste en realizar varias revisiones para asegurar que su tienda ha sido adecuadamente actualizada a la versión mas reciente.

  5. Salir en Vivo con su Nuevo Sitio Web Este paso le acompañara a salir en vivo con la actualización mas reciente.

Estos 5 pasos son necesarios para una actualización exitosa. Preste cercana atención a cada uno de ellos y no salte ninguno.

Realizado correctamente, el proceso de actualización mencionado en líneas previas no debería tomarle más de media hora. No intente omitir ningún paso para que esta sea realizada de una manera rápida debido a que estos pasos son trascendentales.

Tutorial en video

Soporte PrestaShop

Para cualquier solicitud de soporte o ayuda para configurar su sitio web, contacte con nosotros y descubra lo que ofrece nuestro soporte anual.

Nuestro equipo de soporte se encuentra a su disposición para todos los problemas técnicos relacionados con la actualización de su tienda PrestaShop:

  • Por correo electrónico: support@prestashop.com

  • Por teléfono: +1-888-947-6543

Revisión de requisitos para la nueva versión

Antes de utilizar su más reciente instalación de PrestaShop, revise que la configuración del servidor es igual o excede los requisitos mínimos para la última versión de PrestaShop. Por ejemplo, asegúrese que su proveedor de host le proporciona las versiones requeridas de PHP y MySQL. Si no es el caso, solicite que le actualicen el servidor. Si no está seguro de las versiones PHP y MySQL que utiliza, contacte con su host de internet.

Si su host no puede actualizar la configuración de su servidor, es hora de buscar un mejor host. No realice una actualización a menos que su servidor, por lo menos, satisfaga los requisitos del sistema.

Si actualiza desde una versión menor a 1.4.x

Versiones anteriores de PrestaShop podrían no ser tan sencillas de actualizar a la ultima versión: el código base es diferente, muchos archivos han sido cambiados, creados o eliminados y el riesgo es mayor al saltar de una versión anterior a la ultima para observar fallas y errores detalladamente.

Por consiguiente, debe ser más cuidadoso; mientras más antigua es la versión, más atención debe prestar a los detalles: copias de seguridad, archivos personalizados, temas editados, etc.

Actualización automática

Si actualiza desde una versión entre v1.3.x y v1.4.3

Ninguna versión de PrestaShop apoyó la actualización automática hasta 1.4.4. Por lo tanto, la actualización automática no está disponible a menos que instale el módulo de auto-actualización. ¡Es un módulo experimental, así que pruébelo bajo su propio riesgo!

Actualización manual

Paso 1 – Guardar y Crear una Copia de Seguridad de su Tienda Actual

Precaución

El no crear una copia de seguridad de su tienda constituye un riesgo muy importante si encuentra alguna dificultad con la actualización. Existe el riesgo de perdida de datos.

{*}No salte este paso. No proceda con el paso 2 a menos que este absolutamente seguro de que sus copias de seguridad estén creadas y funcionan plenamente. Revíselas varias veces.

Creación de copias de Seguridad para sus Archivos

Debe guardar todos los archivos relacionados con su tienda PrestaShop.

Existen dos maneras principales de crear copias de seguridad para sus archivos:

  • Solicite a su compañía de hosting crear una copia de seguridad para sus archivos Asegúrese que esta copia sea reciente, funcione plenamente y lo más importante, refleje el contenido de su tienda actual.

...o...

Desactivación de Su Tienda

Precaución

Deshabilitar su tienda es muy importante. Al realizarlo, asegúrese que no exista actividad en su tienda en el momento de la actualización. Por lo tanto, si tiene que revertir la actualización utilizando una copia de seguridad, no perderá ningún carrito ni pedido incompleto.

En el back-office de su tienda, haga clic a la pestaña “Preferencia”, luego seleccione "No" en la opción “Activar la tienda”.

Creación de una Copia de Seguridad de su Base de datos

Usted debe crear una copia de seguridad de la base de datos completa de su tienda PrestaShop.

Existen tres maneras diferentes de crear la copia de seguridad:

  • Solicite a su proveedor de hosting que cree una copia de seguridad de su base de datos Asegúrese que la copia de seguridad sea funcional, reciente y sobre todo que contenga todos los datos de su Tienda PrestaShop.

...o...

  • Descargue una copia de sus base de datos a través de phpMyAdmin Asegúrese que la copia de seguridad sea funcional, reciente y sobre todo que contenga todos los datos de su Tienda PrestaShop. Si su base de datos es muy grande, pudiera recibir un error. Si ese es el caso, necesitará contactar con su proveedor de hosting.

...o...

  • Descargue una copia de seguridad de la Base de Datos desde su Back-Office de PrestaShop Visite la pestaña “Herramientas”, luego la sub-pestaña de “Copia de Seguridad”. Este proceso tomará entre 1 y 20 minutos dependiendo del tamaño de la base de datos. Asegúrese de que esta copia sea funcional, reciente y sobre todo que contenga todos los datos de su sitio web. Abra el archivo zip y asegúrese que NO EXISTA ERROR ALGUNO antes de proceder con el siguiente paso.

Creación de Copias de Seguridad de su Traducción Personalizada

Si no editó las traducciones disponibles o agregó nuevas (ya sea de PrestaShop o de sus módulos), proceda con el paso 2.

Navegar en la pestaña “Herramientas”, luego la sub-pestaña “Traducciones” de su back-office.

En la sección “Exportar un Idioma” seleccione el idioma al cual ha realizado modificaciones, luego seleccione su tema actual y haga clic en “Exportar”.

Guarde el archivo descargado en la carpeta de seguridad de su preferencia, en su computadora local...

Realice este procedimiento para todos los idiomas personalizados, ya sean creados/agregados o modificados/corregidos por usted.

Verifique su carpeta de copia de seguridad

¿Contiene...

  • ...una copia completa de todos sus archivos?

  • ...una copia completa y sin errores de su base de datos?

  • ...una copia de sus traducciones personalizadas (opcional)?

¿Usted ha revisado completamente la carpeta de copia de seguridad?, ¿se ha asegurado que están todas correctas y que podrá regresar a su versión actual/ recuperar todos sus datos?

Si respondió sí a todas las preguntas, ahora proceda al paso 2.

Paso 2 - Preparación para la Nueva Versión

Descarga y Descompresión de la Versión más Reciente de PrestaShop

Deberá obtener un archivo: prestashop_1.x.x.zip (donde “x” es el número dígito de la versión).

Una vez descomprimido, abra la carpeta "/prestashop" la cual estuvo dentro del archivo Zip.

En esa carpeta "/prestashop", seleccione la carpeta "/admin" y renómbrela con algo reconocible para usted (por ejemplo, "/admin436"). Su tienda virtual actualmente tiene una carpeta única “admin”, desde su instalación original, puede utilizar ese nombre si desea. Si no conoce el nombre de la carpeta "/admin" de su tienda virtual, utilice cualquier nombre que desee.

Copia de archivos de copia de seguridad durante el Paso 1 a la carpeta “prestashop”

Algunas carpetas que han sido creadas como copia de seguridad necesitarán ser copiados a su carpeta "/prestashop".

Precaución

Usted copiará archivos de su directorio de “Copia de Seguridad” al directorio "/prestashop" Responda “Sí” cuando el sistema le pregunte si quiere remplazar los archivos existentes.

Las siguientes carpetas deben ser copiadas desde su copia de seguridad a la carpeta recientemente descomprimida /prestashop:

  • carpeta /mails contiene todos los correos que ha modificado. Si no ha realizado ninguna modificación en esta carpeta, no es necesario preocuparse por ella.

  • carpeta /img contiene su logo y todas las imágenes de su tienda (categorías, productos,…)

  • carpeta /modules sólo copie los módulos que ha agregado.

  • carpeta /themes/yourtheme solo copies su tema actual. Si utiliza el tema predefinido de PrestaShop, no lo copie, debe utilizar el de la nueva versión.

  • carpetas /download y /upload las cuales continen todos los productos descargables, los archivos adjuntos y los productos personalizables. Si no utiliza ninguna de estas funciones, no copie estas carpetas.

  • carpeta /classes : en caso de haber agregado clases personalizadas a esta carpeta, cópielas a la nueva carpeta /classes. Para funcionar adecuadamente con la última versión de PrestaShop, todos estos archivos de clase necesitan un nombre seguido del sufijo “Core”:

    • Abra cada uno de los archivos de clase y encuentre aquellos en los que el nombre de clase no esta seguido por el sufijo Core. Si está actualizando desde PrestaShop 1.4.x, no debería tener ninguno (excepto por las clases personalizadas).

    • Cambie el nombre de clase, agregando el sufijo “Core”. Por ejemplo, "MyClass" se convierte en "MyClassCore". ¡Sólo cambie el nombre de la clase PHP dentro del archivo, no el archivo mismo!

    • Si todos los archivos tienen “Core” en el nombre de clase (como en "class AttributeCore extends ObjectModel"), entonces no necesita cambiar el sufijo.

    • Guarde los archivos editados.

  • carpeta /config , solo copie el archivo settings.inc.php, luego modifique las líneas:

    • La línea que contiene "PS_BASE_URI" debe contener el nombre de la subcarpeta donde se va ha realizar la actualización. Por ejemplo, "/prestashop/" en vez de "/", o el nombre de la carpeta actual de su tienda.

    • Si modificó las credenciales de su base de datos (normalmente no tendría que hacerlo), actualice todas las líneas que contienen "DB_NAME", "DB_USER" y también "DB_PASSWD" .

Mover la carpeta “prestashop” a su servidor FTP

La carpeta “prestashop” que ha descomprimido, ahora contiene todas las modificaciones de su carpeta “Copia de Seguridad” (y por consiguiente, de su tienda actual en vivo). En este próximo paso tendrá que cargar esta carpeta a su servidor FTP.

Precaución

Si la carpeta de su tienda virtual ya tiene como nombre “prestashop”, cámbiele el nombre a esta carpeta “prestashop” de su disco duro antes de enviarlo a su servidor FTP.

Si cambió el nombre a la carpeta “prestashop”, no olvide actualizar el archivo config/settings.inc.php correctamente, como se explica en el paso 2-B.

Utilizando su cliente FTP, cargue la carpeta “prestashop” a su servidor.

Revisión antes de continuar

  1. Para probar la actualización, primero descargó la última versión de PrestaShop.

  2. Usted descomprimió esta versión, la cual contenía una carpeta llamada “prestashop”.

  3. Usted copió sus archivos personalizados de su copia de seguridad a esta nueva carpeta “prestashop”.

  4. Usted modificó el archivo config/settings.inc.php en línea “PS_BASE_URI” para que tenga el nombre de la carpeta de su servidor (debe ser “prestashop”). Por ejemplo:

    define('__PS_BASE_URI__', '/');

    ...fue remplazado por...

    define('__PS_BASE_URI__', '/prestashop/');

¿Siguió estos 5 pasos?

  1. Descargó PrestaShop

  2. Descomprimió el archivo .zip descargado

  3. Copió manualmente de la carpeta del paso 2.B

  4. Transfirió el directorio “prestashop” completo en su FTP

  5. Editó la línea PS_BASE_URI del archivo config/settings.inc.php

Si respondió sí a todas las preguntas, ya puede proceder al paso 3.

Paso 3 – Inicio de la Actualización

Lanzamiento del script de actualización

Este URL debería mostrar:

  1. Seleccione “Actualizar” en lugar de “Instalar”.

  2. Lea el acuerdo de licencia, luego seleccione la opción “Estoy de acuerdo con los términos y condiciones”.

  3. Haga clic al botón “Siguiente”.

Si usted siguió el primer paso de esta guía sobre copias de seguridad, puede hacer clic a “Certifico que he efectuado una copia de seguridad de mi base de datos y de mis archivos. Asumo plenamente la responsabilidad en caso que se pierdan los datos o se produzca un error relacionado con esta actualización”. Si no realizó las copias de seguridad o no ha tenido oportunidad de verificar la integridad de los datos y que estas copias son recientes y funcionales, regrese al paso 1 de esta guía.

Verificación de todos los parámetros antes de actualizar

Los parámetros de su proveedor de hosting deberán mostrarse en la pantalla, así como también más detalles acerca de la operación a punto de lanzamiento.

  • max_execution_time muestra el tiempo máximo en segundos autorizado por su proveedor de hosting para que se realice la actualización. Si este número es menor del tiempo estimado de instalación, es recomendable que notifique a su proveedor de hosting para que incremente este límite de tiempo.

  • memory_limit es el máximo de memoria que su proveedor de hosting le reservará para completar la actualización. Si este valor es menor de “32M”, debe contactar a su compañía de hosting para solicitar un aumento de este valor.

Si uno de estos dos parámetros no satisfacen los requerimientos, usted está tomando el riesgo de recibir un mensaje de error en una página en blanco después de hacer clic en “Siguiente”.

De lo contrario, haga clic al botón de “Siguiente” al final de la página.

Si los permisos suficientes están asignados a sus archivos y carpetas, se mostrará la siguiente página:

Si no es así, asegúrese que los permisos de las carpetas se encuentren correctamente configurados: cambie los permisos de acceso a las carpetas marcadas en rojo en la herramienta de instalar/actualizar, directamente en su servidor FTP (realice un CHMOD 755 o 775, dependiendo de su proveedor de hosting) luego haga clic en el botón “Recargar estas configuraciones”. Para realizar un CHMOD utilizando un cliente FTP, encuentre las carpetas que tienen las opciones de permiso incorrectas, clic-derecho a cada una de ellas para mostrar sus propiedades (o mejor aún, sus derechos de acceso), marque las casillas que no estén marcadas, hasta que una página de recarga del “Sistema y Permisos” le ofrezca solo la carpeta verde.

Una vez que ha terminado, haga clic en “Siguiente” al final de la página, la actualización comenzará y durará unos cuantos minutos.

Puede revisar si la actualización ha comenzado en la parte superior derecha de la pantalla, gracias a la barra de progreso. No abandone la página ni cierre su navegador; espere hasta que la actualización este completada.

Finalización de la actualización

Una vez que la actualización ha terminado, deberá observar la siguiente pantalla:

En el servidor FTP, dentro de la carpeta “prestashop”, deberá eliminar:

  • La carpeta {{/install} (esta subcarpeta continene las herramientas de actualización).

  • Los archivos README (contienen información acerca de la instalación de PrestaShop)..

  • El archivo CHANGELOG (contiene información acerca de los últimos cambios en PrestaShop).

¿Siguió los siguientes 3 pasos?

  1. Lanzamiento de la herramienta de Actualizacion

  2. Verificación de los parámetros e iniciación de la actualización

  3. Finalización de la instalación y eliminación de las carpetas y archivos innecesarios.

Si respondió sí a todas las preguntas, entonces proceda con el paso 4.

Paso 4 - Garantía de Calidad de Prueba

Importación de sus traducciones

Si exportó sus traducciones personalizadas durante el paso 1 (Copias de seguridad), impórtelas de vuelta a su nueva tienda utilizando la pestaña de “Herramientas”, luego la sub-pestaña “Traducciones”.

Verificación del Nombre de Dominio principal y regeneración de su archivo .htaccess

Debería verificar que el nombre de dominio asignado a la base de datos es el mismo con el que está trabajando. Para realizar esto, visite la pestaña de “Preferencias”, luego la sub-pestaña “SEO & URLs”.

Debe revisar la siguiente información:

  • "PS directorio": Esta carpeta debería ser la que ha transferido de su servidor FTP, en este tutorial, debe ser /prestashop/

  • "Nombre de Dominio": Este debería ser el nombre de dominio con el cual usted está conectado actualmente. De lo contrario, todos sus enlaces serán invalidados y utilizarán un nombre de dominio incorrecto.

En todo caso, no olvide regenerar su archivo .htaccess en la pestaña de “Herramientas”, luego “Generadores”. Si su archivo .htaccess antiguo contiene la información específica relacionada con su hosting, copie/péguelos en el espacio de “Configuración Específica” proporcionado en la misma pestaña.

Verificación de la compatibilidad de su tema

Puede verificar la compatibilidad de su tema con la versión actualizada de PrestaShop visitando el validador desarrollado por PrestaShop.

Si utiliza una copia no modificada del tema por defecto de PrestaShop, este paso no es necesario.

Prueba para realizar en su nueva tienda

Para asegurar que todo funciona adecuadamente en su tienda actualizada, debe realizar unas cuantas pruebas.

Lista de Pruebas a Realizar (esta no es una lista completa, debe realizar la mayor cantidad de pruebas posibles):

  • Todas las páginas deben cargar correctamente (Inicio, Categorías, Productos…)

  • Crear una cuenta de cliente

  • Realizar un pedido (añadir al carrito y hacer el pedido)

  • Verificar que los pagos funcionan correctamente (tarjeta de crédito, PayPal, etc.)

  • En el Back Office, revisar que el pedido fue colocado y recibido adecuadamente

  • Enviar un correo electrónico en la página de contacto u “Olvide mi contraseña”

  • Revisar la factura resultante

  • Revisar todos los módulos que ha activado

Si todas las pruebas son exitosas ¡Felicidades! Puede proceder al paso 5.

Paso 5 - Lanzamiento de su Tienda Actualizada.

Cambiar su tienda actualizada y su tienda de producción.

¡Felicidades, ha logrado los pasos esenciales para actualizar su tienda!

Ahora necesita cambiar su tienda actualizada por su tienda de producción.

Cuenta con dos opciones para realizarlo:

  • En su servidor FTP, seleccione el contenido completo de la carpeta “prestashop” y arrastre-suéltelo en la carpeta de la tienda de producción. Esta opción es muy rápida. Si su cliente FTP ofrece realizarla, solicite que sobrescriban todos los archivos existentes

...o...

  • Puede descargar el directorio completo de tienda actualizada (“prestashop”) desde el servidor FTP en su computadora local, y luego cargar todos los archivos de vuelta en la carpeta de producción. Esta opción le tomará un poco más de tiempo, y debería, nuevamente, seleccionar la opción de sobrescribir los archivos.

Al final del proceso, editar el archivo config/settings.inc.php: Buscar la línea que contiene PS_BASE_URI, y remplazar su valor (debe ser "/prestashop/") por "/" (o donde se encuentre su tienda actual). Si no lo realiza, sus imágenes y tema no aparecerán correctamente.

Activación de su tienda

Visite la pestaña de “Preferencia” en el back-office de su tienda de producción (actualizada) y haga clic a “Sí” para la opción “Activar Tienda”.

En caso de problemas

En algunos casos extraordinarios, algunos módulos no son compatibles con la nueva versión de PrestaShop. Usted debe contactar a la compañía/ persona que le proporcionó este módulo y solicitar unos cuantos cambios para actualizarlos.

Restauración de su base de datos. (Sólo proceda a este paso si no tiene otra salida)

Si su actualización se dañó y no encuentra otra solución que restaurar a la versión anterior de su base de datos, existen dos maneras de realizarlo:

  • Solicite a su proveedor de hosting a restaurar la copia de seguridad. ¡Asegúrese de proporcionarle con la última copia de seguridad que realizó durante el paso 1!

...o...

  • Importe sus datos de copia de seguridad a través de phpMyAdmin Esto se realiza normalmente a través de las herramientas proporcionadas por su proveedor de hosting, casi siempre phpMyAdmin. Usted encontrará los datos de copia de seguridad en la carpeta /admin/backups . También puede descargar la base de datos desde su back office. Visite “Herramientas” luego “Copia de Seguridad”. Seleccione la última copia de seguridad de la base de datos y descárguela en su computadora haciendo un clic en la misma. Debería tomar entre 1 y 20 minutos para descargar.

Contáctenos

Para cualquier solicitud de soporte o ayuda en la configuración de su sitio web, contacte con nosotros y descubra lo que nuestro soporte anual ofrece.

Nuestro equipo de soporte se encuentra a su disposición para cualquier detalle técnico concerniente a la actualización de su tienda a la última versión de PrestaShop.

  • Por correo electrónico: support@prestashop.com

  • Por teléfono: +1-888-947-6543 (9 am – 6 pm EST)

Además de leer la página, usted puede seguir los mismos pasos explicados en un video: .

Y el gran apoyo del

Los requisitos mínimos de la versión más reciente de PrestaShop están disponibles en la sección Requisitos de Sistema .

PrestaShop introdujo la actualización automática desde la versión 1.4.4, Esta permite a los propietarios de tienda realizar copias de seguridad y actualizar su sitio en unos cuantos clics sin requerir de conocimiento técnico. Esta explicado en detalle en el , en la sección “Upgrade”.

Puede descargar el módulo y seguir sus instrucciones en este . Note que necesita crear una cuenta en el foro para poder descargar el módulo. Una vez instalado, siga las instrucciones del hilo.

Copie todos los archivos de su servidor a su computadora local utilizando un cliente FTP Este método es posible sólo si su proveedor de hosting le ha proporcionado con un acceso FTP a su servidor. Cree una carpeta de “Copia de Seguridad” en su computadora, utilizando un cliente FTP (como ), seleccione todos los archivos y carpetas PrestaShop en su servidor (utilice el comando Ctrl+A) y cópielos a la carpeta de “Copia de Seguridad”.

En el campo “IP de Mantenimiento”, ingrese su propia dirección IP, para poder utilizar su tienda durante la actualización. Esto le permitirá probar la tienda, y asegurarse que los visitantes no puedan acceder al website. Para conocer su dirección IP, visite esta página:

Visite y descargue la última versión de PrestaShop (haga clic en el botón “Descargar gratis” en la página de inicio).

Descomprima el archivo a su computadora. Si aún no cuenta con una herramienta de descompresión, puede descargar una gratuita aquí: .

Digamos que su tienda se encuentra en el siguiente URL: .

Usted cargó su carpeta “prestashop” al servidor FTP, y ahora puede ser accedida en:

Visite el script URL de instalación de su tienda; por ejemplo: (Sustituya “myprestashop.com” con la URL actual de su tienda, y “prestashop” con el nombre de la carpeta que acaba de transferir a su FTP).

Ahora puede acceder el front-office de su tienda en (cambie el URL como corresponde).

Esta herramienta se encuentra disponible en la siguiente dirección: .

Y el gran apoyo de los

Update your store to PrestaShop v. 1.4
http://support.prestashop.com
foro de la comunidad
aquí
capítulo de Herramientas de la Guía de Usuario
hilo del foro
el cliente gratuito FileZilla
http://www.myip.dk/
http://www.prestashop.com/es
http://www.7-zip.org/
http://www.myprestashop.com
http://www.myprestashop.com/prestashop
http://www.myprestashop.com/prestashop/install
http://www.myprestashop.com/prestashop
http://validator.prestashop.com/
http://support.prestashop.com
foros de la comunidad
Actualización de PrestaShop
Soporte PrestaShop
Revisión de requisitos para la nueva versión
Si actualiza desde una versión menor a 1.4.x
Actualización automática
Si actualiza desde una versión entre v1.3.x y v1.4.3
Actualización manual
Paso 1 – Guardar y Crear una Copia de Seguridad de su Tienda Actual
Paso 2 - Preparación para la Nueva Versión
Paso 3 – Inicio de la Actualización
Paso 4 - Garantía de Calidad de Prueba
Paso 5 - Lanzamiento de su Tienda Actualizada.
En caso de problemas
Contáctenos