LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • Solución de problemas
  • ¿Cómo modificar la visualización de una página?
  • ¿Cómo crear su propia página/plantilla?
  • ¿Cómo generar el archivo. Htaccess con el back office de PrestaShop, con el fin de obtener URL Amigable?
  • En el caso de una página en blanco inesperada y persistente, ¿Cómo activar la visualización de un mensaje de error?
  • ¿Cómo importar correctamente contenido acentuado mediante un archivo CSV?
  • Hospedado en 1 & 1: ¿Cómo resolver el problema de asignación de memoria?
  • ¿Cómo regenerar una contraseña y actualizar la base de datos manualmente?
  • ¿Cómo cambiar el tamaño máximo de los archivos subidos al servidor?
  • ¿Cómo agregar un enlace o una imagen para personalizar los correos electrónicos enviados a sus clientes?
  • ¿Cómo iniciar sesión en el después de eliminar el paquete de idioma Inglés?
  • Cómo crear una nueva traducción

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4

Solución de problemas

PreviousConsejos de DiseñoNextPreguntas Frecuentes

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tabla de contenidos

/*<![CDATA[*/ div.rbtoc1597397864721 {padding: 0px;} div.rbtoc1597397864721 ul {list-style: disc;margin-left: 0px;} div.rbtoc1597397864721 li {margin-left: 0px;padding-left: 0px;} /*]]>*/

Solución de problemas

¿Cómo modificar la visualización de una página?

Debe agregar sus propios selectores en el archivo CSS de su tema. Este archivo se encuentra normalmente en /themes/YOUR_THEME/css/global.css.

Una vez creado, puede utilizar sus selectores en la página .tpl que desea modificar.

¿Cómo crear su propia página/plantilla?

También puede crear su propio archivo .tpl (situado en su directorio de temas), donde puede insertar sus propias etiquetas HTML, y crear una página .php (en la raíz de su tienda) la cual llamará al archivo .tpl.

Aquí tenemos un ejemplo:

Primero, your_page.php:

<?php
include(dirname(FILE).'/config/config.inc.php');
include(dirname(FILE).'/header.php');

$smarty->display(PS_THEME_DIR.'your_page.tpl');

include(dirname(FILE).'/footer.php');
?>

Con esto, your_page.tpl contiene el código HTML.

¿Cómo generar el archivo. Htaccess con el back office de PrestaShop, con el fin de obtener URL Amigable?

El archivo .htaccess situado en la raíz de su tienda, le permite establecer algunas variables de entorno (como la versión PHP). También puede utilizarlo para personalizar las reglas de reescritura de URL y controlar el acceso de algunos directorios y otras acciones.

MUY IMPORTANTE:

Lo primero que debe hacer: realizar una copia de seguridad de su archivo {{.htaccess}}actual, a nivel local o en línea.

  • En línea. Si desea utilizar la función de reescritura de URL, asegúrese de que su host se lo permita. Póngase en contacto con ellos

  • A nivel local. Aquí tenemos un ejemplo con WAMP en Windows:

    • En el menú "Apache", seleccione "Apache modules".

    • Marque "rewrite modules".

    • Reinicie el servidor Apache (podría ser automático).

Una vez que Apache está configurado, si aún no existe un archivo .htaccess en el directorio raíz de su tienda, debe crear uno vacío:

  1. Cree un archivo vacío en su escritorio con un simple editor de texto, como Notepad de Windows (¡no usar Word!) o TextEdit de OS X.

  2. Guarde el archivo como htaccess.txt, en una carpeta donde pueda encontrarlo fácilmente. Si es posible, guardelo como un archivo puramente ASCII o ANSI.

  3. Cambie los permisos para leer y escribir todos (CHMOD 666 en Unix, por ejemplo con su cliente de FTP).

  4. Diríjase al back-office de PrestaShop y en la pestaña "Preferencias" y sub-pestaña "SEO y URLs", active "URL amigables" (parte inferior de la página).

  5. Diríjase a la pestaña "Herramientas", luego a la sub-pestaña "Generadores" y haga clic en el botón "Generar el archivo {.htaccess}}".

Advertencia: Este sobrescribirá el existente. Si se trata de un archivo vacío, eso está bien, pero si usted tiene instrucciones específicas sobre este existente, primero debe desplazarlos hacia el campo de texto en la sub-pestaña "Generadores", para poder encontrarlos en el archivo .htaccess. Si olvida trasladar sus instrucciones .htaccess existentes, toma el riesgo de colocar su tienda fuera de línea.

Ahora que ya se encuentra activada, la reescritura de URL debe estar funcionando correctamente, lo que significa que una URL como esta:

...será reemplazada por...

En el caso de una página en blanco inesperada y persistente, ¿Cómo activar la visualización de un mensaje de error?

Si su back-office y / o front-office comienzan a mostrar una página en blanco o incompleta regularmente sin ningún mensaje de error, es necesario activar la visualización de errores de PHP para comprender el problema.

Esto se realiza en el archivo /config/config.inc.php de su instalación de PrestaShop. Usted debe modificarlo con el fin de agregar las siguientes líneas:

@ini_set('display_errors', 'on');
define('PS_DEBUG_SQL', true);

Luego, recargue la página web.

Si se muestra un error, póngase en contacto con soporte de PrestaShop a support@prestashop.com.

Tenga en cuenta que también podría ser un problema de .htaccess. Lea la entrada anterior, "¿cómo generar el archivo. htaccess?".

¿Cómo importar correctamente contenido acentuado mediante un archivo CSV?

Si realiza una importación CSV con textos acentuados, tenga cuidado en seleccionar UTF-8 o ISO-8859-1 en la sub-pestaña "Importar" de la pestaña "Herramientas" y asegúrese que el archivo .csv ha sido guardado con la misma codificación.

Si es necesario, guarde el archivo CSV de su editor de texto (como Notepad), especificando la codificación correcta.

Hospedado en 1 & 1: ¿Cómo resolver el problema de asignación de memoria?

Sólo existen dos soluciones y ambas son drásticas:

  • Disminuya el tamaño de las imágenes en píxeles, y por lo tanto su tamaño en el disco. Esto muy probablemente mejorará el rendimiento general.

  • Cambie de host por uno que admita el aumento de memoria.

¿Cómo regenerar una contraseña y actualizar la base de datos manualmente?

Hay casos en que PrestaShop no reconocerá su e-mail o contraseña cuando se conecta, además de no ocurrir nada cuando solicita una nueva contraseña. Pueden existir una serie de razones para esto, pero lo importante es ser capaz de ingresar nuevamente. Usted necesitará acceder a su base de datos, utilizando phpMyAdmin, por ejemplo.

Tendrá que seguir el siguiente procedimiento:

  1. Abra el archivo /config/settings.inc.php, desde el directorio raíz de su tienda. Busque la línea que contiene "COOKIE_KEY". Copie el contenido de la cookie (sin comillas): este es el MD5 de su contraseña original.

  2. Ahora necesita generar un nuevo hash de MD5 para su contraseña:

    1. Pegue el contenido de la cookie en el campo de texto, y justo después, agregue la contraseña deseada. Por ejemplo, xykxB41JrEacRIoZxDioPNRmKeuO3ixCLygNxBAkeOkAHf2YUVESuT9jMICONTRASEÑA, donde la cookie termina con T9j y la contraseña deseada es MICONTRASEÑA (puede ser la que desee).

    2. Haga clic en "Convertir en MD5": esto producirá un hash de MD5 del contenido del texto-campo. Cópielo.

  3. Ahora debe colocar este hash en su base de datos:

    1. Abra la base de datos de su tienda usando phpMyAdmin. Si no sabe cómo utilizar phpMyAdmin, pregunte a su webmaster o a su host.

    2. Abra la tabla "pw_employee", busque la hilera correspondiente a su cuenta (debe destacar su nombre, apellido y dirección de correo electrónico), haga clic en el botón "Editar".

    3. Encuentre el campo "passwd" y péguelo en el MD5 que acaba de generar.

  4. Ingrese a su back-office con el correo electrónico que aparece en la misma tabla y la contraseña deseada que ha utilizado anteriormente (MICONTRASEÑA). Esto generará una nueva clave de cookie.

Si aún así no funciona, abra el archivo /config/settings.inc.php y revise el valor de la variable "PS_BASE_URI". Debe contener la ruta del archivo de la tienda:

  • Si su tienda se encuentra en la raíz del servidor, esta variable debería contener "/".

Si todo falla, póngase en contacto con el equipo de soporte de PrestaShop.

¿Cómo cambiar el tamaño máximo de los archivos subidos al servidor?

Para cambiar el tamaño máximo de los archivos subidos en su servidor, debe editar el archivo php.ini para su instalación de PHP. Esto sólo se puede realizar si usted tiene acceso a los archivos PHP de configuración de su servidor. Si no lo puede realizar, pregunte a su host.

Si cuenta con acceso a php.ini, ábralo y edite las siguientes líneas:

post_max_size = [anything]
upload_max_filesize = [anything]

Si desea establecer el máximo a 200 megabytes, cambie sus valores a

post_max_size = 200M
upload_max_filesize = 200M

Por último, reinicie el servidor para que tenga en cuenta sus cambios.

¿Cómo agregar un enlace o una imagen para personalizar los correos electrónicos enviados a sus clientes?

PrestaShop le permite enviar automáticamente un gran número de correos electrónicos a sus clientes (confirmación de pedidos, suscripciones al sitio, notificaciónes de productos agotados, etc.) Puede ser útil para personalizar estos correos: la adición de imágenes, enlaces a formularios de encuestas o páginas de información (blogs, noticias, etc.)

Digamos que su empresa desea personalizar el correo electrónico enviado de forma automática a los clientes después de una compra, con el fin de redirigirlos a un formulario de encuesta.

Para agregar un enlace en el correo enviado a sus clientes de habla inglesa, usted debe:

  1. Dirigirse al directorio /mails/en de la raíz de su tienda.

  2. Editar la plantilla HTML en relación con el correo que desea modificar: por ejemplo, order_conf.html es el correo electrónico enviado para nuevos pedidos.

  3. Insertar el enlace a la encuesta justo dentro del código HTML (estático):

    <a href="http://www.myshop.com/survey.php">Click here if you want to participate to our survey !</a>

    o un vínculo dinámico con su logotipo:

    <a href="{shop_url}" title="{shop_name}"><img alt="{shop_name}" src="{shop_logo}" style="border:none;"></a>
  4. (Opcional) Para cambiar el color por defecto (que es de color rosa: #DB3484), cambie el valor hexadecimal al valor de su color preferido.

  5. Guarde el archivo.

Ahora el enlace será agregado en todos los nuevos correos enviados después de una compra.

¿Cómo iniciar sesión en el después de eliminar el paquete de idioma Inglés?

En el caso de que haya eliminado el paquete de idioma Inglés de su instalación de tienda, puede tener problemas al conectarse de nuevo a su back-office.

Aquí le ofrecemos la manera de resolver esto:

  1. Diríjase a phpMyAdmin. Si puede acceder a esta, pregunte a su host para llevar a cabo estas acciones.

  2. Seleccione la base de datos de su tienda y seleccione la tabla ps_lang.

  3. Haga clic en "Insertar" y cree una nueva entrada con estos valores

    • id_lang -> 1

    • name -> English

    • active -> 1

    • iso_code -> fr

  4. Ejecute la consulta. Debe ser capaz de conectarse nuevamente.

Cómo crear una nueva traducción

Siga estos pasos:

  1. Diríjase a su back-office de PrestaShop, en la pestaña "Herramientas" y subpestaña "Idiomas".

  2. Añada un nuevo idioma.

  3. Diríjase a la pestaña "Traducciones".

  4. En la sección "copia": seleccione "English, prestashop" a "(Su idioma), prestashop", a continuación, haga clic en "Copiar". #En la sección "Modificar traducciones": escoja "Traducciones Front Office" en la lista desplegable, luego, haga clic en la bandera del nuevo idioma. Empiece a traducir los campos. Haga clic en "Guardar los cambios" una vez que todo parece correcto para usted.

  5. Repita el último paso para cada tipo de traducción ("Back Office", "Módulos", etc.).

  6. ¡Su versión de PrestaShop ahora está totalmente traducida! ¡Pruébela muchas veces! ¡Pida a sus amigos que la prueben también!

  7. Si desea contribuir su traducción al proyecto de PrestaShop, puede proponerla al Equipo de PrestaShop. En la sección "Exportar un idioma", seleccione el nuevo idioma, en los siguientes campos seleccione "prestashop" y luego haga clic en "Exportar". Guarde este archivo y enviélo a contact@prestashop.com con asunto "Nueva traducción: XX", siendo "XX" el código ISO|http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ISO_639-1_codes] del idioma.

  8. ¡Usted ha contribuido al proyecto PrestaShop! ¡Muchas gracias!

Clic izquierdo sobre el icono de la barra de tareas de 's taskbar icon (WampServer debe estar instalado y funcionando).

Suba el archivo a su servidor usando un cliente FTP, como . Coloque el archivo en la raíz del directorio de su tienda.

Algunas personas pueden experimentar problemas de asignación de memoria, sobre todo cuando el back-office trata de mostrar imágenes que son bastante grandes en el disco (más de 800 Kb). Debe saber que incluso si aumenta el límite de memoria de 128 Mb, algunos host, como 1 & 1, mantendrán el límite en 32 Mb. .

Diríjase a

Si su tienda se encuentra en un sub-directorio, debería contenerla. Por ejemplo, si se encuentra en ", entonces la variable debería contener" / tienda / ".

Nota: Puede descargar las . No olvide activar el idioma.

WampServer
FileZilla
http://www.myprestashop.com/product.php?id_product=2
http://www.myprestashop.com/musique-ipods/2-ipod-shuffle.html
Vea esta información de 1 & 1
md5.fr
http://www.mywebsite/shop/
banderas utilizadas en PrestaShop
Solución de problemas
¿Cómo modificar la visualización de una página?
¿Cómo crear su propia página/plantilla?
¿Cómo generar el archivo. Htaccess con el back office de PrestaShop, con el fin de obtener URL Amigable?
En el caso de una página en blanco inesperada y persistente, ¿Cómo activar la visualización de un mensaje de error?
¿Cómo importar correctamente contenido acentuado mediante un archivo CSV?
Hospedado en 1 & 1: ¿Cómo resolver el problema de asignación de memoria?
¿Cómo regenerar una contraseña y actualizar la base de datos manualmente?
¿Cómo cambiar el tamaño máximo de los archivos subidos al servidor?
¿Cómo agregar un enlace o una imagen para personalizar los correos electrónicos enviados a sus clientes?
¿Cómo iniciar sesión en el después de eliminar el paquete de idioma Inglés?
Cómo crear una nueva traducción