LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Cómo puedo instalar PrestaShop?
  • ¿Cuáles son los datos de mi tienda a los que PrestaShop tiene acceso?
  • ¿Cuáles son las restricciones de licencia de PrestaShop?
  • ¿Cómo puedo modificar el tema por defecto o crear un tema nuevo?
  • ¿Cómo puedo importar los datos de productos desde otra aplicación?
  • ¿Cómo puedo permitir que mi servidor genere URLs amigables?
  • ¿Cómo puedo traducir PrestaShop en mi idioma?
  • ¿Cómo puedo obtener módulos de proceso de pago para ser utilizados ??con PrestaShop?
  • ¿Cómo puedo añadir o cambiar una moneda?
  • ¿Cómo puedo activar la Biblioteca GD?
  • ¿Cómo puedo usar PayPal con PrestaShop?
  • ¿Cómo seleccionar los Productos Destacados que son mostrados en la página de inicio del Front Office?
  • ¿Cómo puedo añadir y modificar impuestos en PrestaShop?
  • ¿Cómo puedo actualizar a una nueva versión de PrestaShop?
  • ¿Cómo funcionan los módulos en PrestaShop?
  • ¿Cómo puedo configurar una fuente RSS para mostrar mis enlaces en el Front Office (ej,: a mi blog)?
  • ¿Cómo funcionan las RMA (Autorizaciones de Devolución de Mercancía) en PrestaShop?
  • ¿Cómo puedo editar el texto de "Sobre nosotros", "Entrega", "Aviso Legal" y "Condiciones"?
  • ¿Qué debo hacer si PrestaShop no me envía mi nueva contraseña?

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4

Preguntas Frecuentes

PreviousSolución de problemas

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tabla de Contenidos

/*<![CDATA[*/ div.rbtoc1597397864836 {padding: 0px;} div.rbtoc1597397864836 ul {list-style: disc;margin-left: 0px;} div.rbtoc1597397864836 li {margin-left: 0px;padding-left: 0px;} /*]]>*/

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo instalar PrestaShop?

¿Cuáles son los datos de mi tienda a los que PrestaShop tiene acceso?

¿Cuáles son las restricciones de licencia de PrestaShop?

¿Cómo puedo modificar el tema por defecto o crear un tema nuevo?

¿Cómo puedo importar los datos de productos desde otra aplicación?

¿Cómo puedo permitir que mi servidor genere URLs amigables?

¿Cómo puedo traducir PrestaShop en mi idioma?

¿Cómo puedo obtener módulos de proceso de pago para ser utilizados ??con PrestaShop?

¿Cómo puedo añadir o cambiar una moneda?

¿Cómo puedo activar la Biblioteca GD?

Las instrucciones estándar de Windows son las siguientes:

  1. En el directorio raíz de su carpeta PHP, abra el archivo php.ini.

  2. Descomente la línea extension=php_gd2.dll (aproximadamente a la mitad del archivo, en el medio de una larga lista de extensiones) eliminando ; al inicio de la línea.

  3. Reinicie los servicios de PHP.

¿Cómo puedo usar PayPal con PrestaShop?

¿Cómo seleccionar los Productos Destacados que son mostrados en la página de inicio del Front Office?

¿Cómo puedo añadir y modificar impuestos en PrestaShop?

¿Cómo puedo actualizar a una nueva versión de PrestaShop?

¿Cómo funcionan los módulos en PrestaShop?

¿Cómo puedo configurar una fuente RSS para mostrar mis enlaces en el Front Office (ej,: a mi blog)?

¿Cómo funcionan las RMA (Autorizaciones de Devolución de Mercancía) en PrestaShop?

¿Cómo puedo editar el texto de "Sobre nosotros", "Entrega", "Aviso Legal" y "Condiciones"?

En el back-office, explore "Herramientas" > "CMS" y seleccione las páginas que desea editar.

¿Qué debo hacer si PrestaShop no me envía mi nueva contraseña?

La solicitud para restablecer la contraseña sólo funciona si el servidor SMTP se ha configurado de manera que PrestaShop puede enviar mensajes de correo electrónico.

Dos soluciones son presentadas para usted:

  1. Configure el servidor SMTP para enviar mensajes de correo electrónico.

    1. Obtenga información para la conexión SMTP de su proveedor de hosting.

    2. Diríjase a su back office (ya sea usted o un administrador quien aún puede iniciar sesión), pestaña de "Preferencias", subpestaña "E-Mails"..

    3. Seleccione la opción "Usar mi propia configuración de SMTP". Aparecerá un formulario: rellene la información ofrecida por su host..

    4. Guarde los cambios.

    5. Solicite una nueva contraseña. Usted debería recibirla.

  2. Siga estos pasos:

    1. Elija una nueva contraseña. En nuestro ejemplo, "$$$rabbit$159$$$".

    2. Usando su cliente FTP, abra el archivo login.php que se encuentra en su carpeta de administración en línea. En la parte inferior del archivo, agregue la siguiente línea: echo md5( PSQL( _COOKIE_KEY_ . 'newpassword' ) ); Así que con nuestro ejemplo de contraseña: echo md5( PSQL( _COOKIE_KEY_ . '$$$rabbit$159$$$' ) ); ¡Recuerde colocar una nueva contraseña propia! ##Diríjase a la pantalla de inicio de sesión para el back-office, como si quisiera iniciarla y copie el texto que aparece en la parte inferior de la página (ej.: a0ee884b507dd4624ce51968cfbb19a9) ##Diríjase a la base de datos de PrestaShop, por ejemplo, utilizando phpMyAdmin. En la tabla ps_employee, reemplace el valor existente en la columna passwd para el empleado al que desea cambiar la contraseña con el valor obtenido en el paso anterior. Guarde los cambios.

Ahora puede conectarse con el nombre habitual de usuario y la contraseña nueva.

Vea la sección .

.

PrestaShop ha sido publicado bajo la .

Consulte la .

Consulte la .

Consulte , principalmente en la sección "Configuración de las URLs" y la , principalmente la sección "Generación de archivos .htaccess".

Consulte la documentación de la pestaña "Herramientas", en las subpestañas " y .

Usted puede obtener todos los módulos de pago en el sitio . Muchos módulos de pago para procesos de pago y diferentes bancos se encuentran disponibles. Usted podrá aceptar pagos de tarjetas de crédito y pagos varias veces.

Consulte la , y sus subpestañas, principalmente la de .

Consulte la , principalmente las secciones "Instalación de un módulo de pago" y "Paypal" (en la sección "Configuración de un módulo de pago").

Consulte la documentación de la subpestaña de la pestaña "Catálogo".

Consulte .

Consulte la página acerca de .

Cosulte la .

Instale el módulo .

Consulte la .

"Introducción"
Aquí la respuesta
Licencia de Software Libre (OSL) v. 3.0
Guía de Diseñador
Add-Ons de PrestaShop
documentación de la pestaña "Pagos"
actualizar su versión de PrestaShop
documentación de la pestaña "Módulos"
Fuente de productos RSS
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo instalar PrestaShop?
¿Cuáles son los datos de mi tienda a los que PrestaShop tiene acceso?
¿Cuáles son las restricciones de licencia de PrestaShop?
¿Cómo puedo modificar el tema por defecto o crear un tema nuevo?
¿Cómo puedo importar los datos de productos desde otra aplicación?
¿Cómo puedo permitir que mi servidor genere URLs amigables?
¿Cómo puedo traducir PrestaShop en mi idioma?
¿Cómo puedo obtener módulos de proceso de pago para ser utilizados ??con PrestaShop?
¿Cómo puedo añadir o cambiar una moneda?
¿Cómo puedo activar la Biblioteca GD?
¿Cómo puedo usar PayPal con PrestaShop?
¿Cómo seleccionar los Productos Destacados que son mostrados en la página de inicio del Front Office?
¿Cómo puedo añadir y modificar impuestos en PrestaShop?
¿Cómo puedo actualizar a una nueva versión de PrestaShop?
¿Cómo funcionan los módulos en PrestaShop?
¿Cómo puedo configurar una fuente RSS para mostrar mis enlaces en el Front Office (ej,: a mi blog)?
¿Cómo funcionan las RMA (Autorizaciones de Devolución de Mercancía) en PrestaShop?
¿Cómo puedo editar el texto de "Sobre nosotros", "Entrega", "Aviso Legal" y "Condiciones"?
¿Qué debo hacer si PrestaShop no me envía mi nueva contraseña?
documentación de la pestaña "Pago"
documentación acerca de la herramienta de Importación
"Idiomas"
"Traducciones"
documentación de la sub-pestaña "Generadores" de Herramientas
documentación de la pestaña "Pedidos" en la sub-pestaña "Devoluciones"
la documentación de la subpestaña "SEO y URLs" de Preferencias
Categoría por defecto y Visualización del Catálogo
Divisas
la documentación de la subpestaña "Impuestos" de la pestaña "Pagos"