LogoLogo
Homepage
Spanish
Spanish
  • Contributing to the documentation
  • Guía de inicio PrestaShop 1.7
    • ¿Qué necesitas para empezar?
    • Instalar PrestaShop
    • Instalar PrestaShop en su ordenador
    • Instalar PrestaShop usando el script de línea de comandos
    • Desinstalar PrestaShop
    • Información miscelánea
  • Guía del Usuario PrestaShop 1.7
    • Formación
    • Personalizar tu tienda
    • Conexión al back-office de PrestaShop
    • Descubrir el Área de Administración
    • Primeros pasos con PrestaShop 1.7
    • Vender con PrestaShop
      • Gestionar los pedidos
        • Pedidos
        • Facturas
        • Facturas por abono
        • Albaranes de entrega
        • Carritos de compra
      • Gestionar el catálogo de productos
        • Gestionar los productos
        • Gestionar las categorias
        • Monitorear el catalogo
        • Gestionar Atributos del Producto
        • Gestionar Características del producto
        • Gestionar Marcas
        • Gestionar Proveedores
        • Gestionar Archivos
        • Gestionar Descuentos
          • Reglas del carrito
          • Reglas de precios del catalogo
        • Gestionar Stock
          • Visión global del Stock
          • Movimientos de Stock
      • Gestionar tus clientes
        • Tus clientes
        • Direcciones de clientes
        • B2B - Saldo pendiente por cobrar
      • Gestionar el Servicio de atención al cliente
        • Servicio de atención al cliente
        • Mensajes predefinidos
        • Devoluciones de mercancía
      • Comprender las estadísticas
    • Optimizar tu tienda
      • Gestionar los módulos
        • Módulos y Servicios
          • Selección de Módulos
          • Módulos instalados
          • Notificaciones de módulos
        • Catálogo de módulos
      • Personalizar el Diseño de tu tienda
        • Tema y Logotipo
        • Catálogo de Temas
        • Paginas - Gestionar el Contenido Estatico
        • Posiciones de los módulos en el front-office
        • Ajustes de imágenes
        • Widget de enlaces
      • Gestionar Transporte
        • Gestionar Transportistas
        • Preferencias de Transporte
      • Gestionar Pagos
        • Métodos de pago
        • Preferencias de pago
      • Abriéndote paso al Mercado Internacional
        • Localización
          • Ajustes de Localización
          • Idiomas
          • Monedas
          • Geolocalización
        • Ubicaciones geográficas
          • Países
          • Zonas
          • Estados (Provincias)
        • Gestionar Impuestos
          • Impuestos
          • Reglas de Impuestos
        • Traducciones
    • Configurar tu tienda
      • Configurar los Parámetros de la tienda
        • Preferencias Generales
          • Parámetros Generales
          • Preferencias de Mantenimiento
        • Configurar los Pedidos
          • Preferencias de Pedidos
          • Estados
        • Configurar los Productos
        • Configurar los Clientes
          • Preferencias de Clientes
          • Grupos
          • Tratamientos Sociales - Títulos Sociales
        • Contactos
        • Tráfico
          • SEO y URLs
          • Motores de búsqueda
          • Programa de afiliados
        • Búsqueda
          • Parámetros de Búsqueda
          • Etiquetas
      • Configurar los Parámetros Avanzados
        • Información
        • Rendimiento
        • Administración
        • Correo electrónico
        • Importación
        • Equipo
          • Empleados
          • Perfiles
          • Permisos
        • Base de datos
          • Gestor de consultas SQL
          • Copia de seguridad de la Base de Datos
        • Registros/Logs
        • Webservice (Servicio Web)
        • Multitienda
    • Gestionar múltiples tiendas
      • La interfaz multitienda
      • Crear un nuevo grupo de tiendas
      • Crear una nueva tienda
      • Configurar la URL de una tienda
      • Ejemplo de usos y especificaciones del modo multitienda
    • Navegar por el front-office
    • Cumplimiento de la legislación europea del RGPD
Powered by GitBook
On this page
  • Correo electrónico
  • Correo electrónico
  • Configuración técnica
  • Configuración visual
  • Comprobar la configuración de correo electrónico

Was this helpful?

Edit on GitHub
  1. Guía del Usuario PrestaShop 1.7
  2. Configurar tu tienda
  3. Configurar los Parámetros Avanzados

Correo electrónico

PreviousAdministraciónNextImportación

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tu tienda envía muchos mensajes desde que se inicia el proceso de registro hasta la realización de un pedido. Desde aquí puedes configurar cómo se enviarán los mensajes, y cuáles son los mensajes que fueron enviados.

Correo electrónico

La primera sección de la página se presenta con una lista de todos los correos electrónicos que fueron enviados desde PrestaShop, con el destinatario, la plantilla utilizada, el idioma del mensaje, el asunto del correo electrónico y el estado de la acción.

Correo electrónico

Aquí es donde se decide cómo se envían y reciben tus e-mails.

El formulario tiene tres grupos de opciones:

  • Enviar e-mail a. Este es un ajuste de front-end. Al final del proceso de compra, un cliente puede dejar un mensaje a tu personal de trabajo. Puedes optar por establecer quién recibirá estos mensajes enviados por tus clientes, seleccionando una de las opciones disponibles en la lista desplegable. Para añadir más direcciones, debes dirigirte a Parámetros de la tienda > Contactos.

  • Parámetros de correo electrónico: cómo son enviados técnicamente los correos electrónicos. Selecciona una de las tres opciones disponibles. Véase más abajo para obtener más información.

  • Formato de correo electrónico: cómo son enviados visualmente los correos electrónicos. Selecciona una de las tres opciones disponibles. Véase más abajo para obtener más información.

  • Registro de emails. Desactiva esta opción si ya no quieres hacer un seguimiento de los correos enviados por tu tienda, como se muestra en la sección de correo electrónico anterior.

Configuración técnica

Configurar PrestaShop para enviar correos electrónicos a tus clientes. Nosotros te aconsejamos que consulte a tu proveedor de alojamiento web para determinar qué ajustes de configuración utilizar para esta funcionalidad. Las opciones disponibles son:

  • Nunca enviar correos electrónicos (utilizar para hacer pruebas). Utiliza esta configuración para realizar pruebas. Una vez que tu tienda es pública, nunca debes utilizar esta configuración.

  • Utilizar la función mail() de PHP (recomendado; funciona en la mayoría de los casos). Esta es la opción recomendada por defecto. En el caso de que ésta no funcione, entonces utiliza la opción SMTP.

  • Establecer mis propios parámetros SMTP. SÓLO para usuarios avanzados. En este caso, aparece una nueva sección, con más campos para rellenar. La información para completar estos campos debe ser proporcionada por tu proveedor de hosting: nombre del dominio mail, servidor SMTP, usuario SMTP, etc. Asegúrate de transcribir exactamente la información que tu proveedor de hosting te indique.

La información de configuración SMTP debe ser proporcionada por una de estas entidades:

  • Tu administrador del sistema,

  • Tu host,

  • Tu ISP,

  • Tu proveedor de correo electrónico.

Tu proveedor de alojamiento web puede indicarte si tu nombre de usuario es obligatorio o no, así como proporcionarte información sobre tu contraseña y el cifrado a utilizar.

Por ejemplo, en el caso de Gmail (el servicio de correo electrónico ofrecido por Google), debes introducir una información similar a la siguiente:

  • Contraseña SMTP: RT22UE87 (ejemplo)

  • Cifrado: SSL

  • Port: 465

Configuración visual

Hay dos formatos disponibles para los correos electrónicos: HTML es el más agradable visualmente, pero puede que no funcione en todas partes; el formato texto es visualmente monótono, pero funciona en todas partes.

Puedes optar por utilizar sólo uno de los dos, o ambos. Se recomienda que utilices ambos formatos.

Comprobar la configuración de correo electrónico

Una vez que ha configurado tu dirección de correo electrónico utilizando uno de los dos métodos disponibles, introduce tu propia dirección de correo electrónico en esta sección, a continuación, haz clic en el botón "Enviar un email de prueba a". Ahora compruebea la bandeja de entrada de la dirección especificada, para verificar que has recibido el correo electrónico de prueba. Si no lo has recibido, modifica la configuración con la información correcta.

Servidor SMTP:

Usuario SMTP: (ejemplo)

smtp.gmail.com
mi.nombre.de.usuario@gmail.com