LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • Gestión de Clientes
  • Consulta de la Información del Cliente
  • Direcciones
  • Grupos
  • Carritos de Compra

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4
  2. Guía de Usuario

Gestión de Clientes

PreviousUna Mirada Dentro del CatálogoNextGestión de Pedidos

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tabla de Contenidos

/*<![CDATA[*/ div.rbtoc1597397851848 {padding: 0px;} div.rbtoc1597397851848 ul {list-style: disc;margin-left: 0px;} div.rbtoc1597397851848 li {margin-left: 0px;padding-left: 0px;} /*]]>*/

Gestión de Clientes

Debe cuidar mucho a sus clientes. Eso significa que debe asegurarse que su perfil contenga toda la información que necesita para realizar el envío de paquetes, dar seguimiento a las solicitudes de soporte, crear grupos para aplicar descuento, conocer los carritos de compras actualmente validadas y aquellos que han sido abandonados...

La pestaña "Clientes" le permite seguir la creación de cuentas de usuario en su sitio.

Puede editar la cuenta de cada uno de sus clientes, incluso desactivarlas haciendo clic en el visto bueno de color verde o en el aspa de color rojo en la cuadro mostrado. Puede activar o desactivar una cuenta, suscribir o dar de baja a un cliente de la lista de correos electrónicos de la tienda o de una empresa asociada.

Para crear una cuenta de usuario manualmente, seleccione "Añadir Nuevo". Aparecerá un formulario, solicitando información sobre el cliente.

Rellene la información del cliente y elija una contraseña de 5 caracteres como mínimo. Escriba la dirección de correo electrónico y escoja la fecha de nacimiento. Elija si el cliente tiene derecho a iniciar sesión, si se encuentra suscrito al boletín y finalmente si ha aceptado recibir publicidad de sus asociados. Asigne al cliente un grupo para que este pueda recibir unos cuantos beneficios. Aprenderemos más sobre los grupos más adelante.

Consulta de la Información del Cliente

En el caso que desee tener más información sobre un cliente determinado, puede hacer clic en el botón "Vista". Usted puede encontrar este botón al final de la hilera en la lista de clientes. Una nueva página aparecerá.

Las diferentes secciones ofrecen datos interesantes del usuario:

  • Información del cliente, nombre y apellido, dirección de correo electrónico, sexo, fecha de registro, última conexión a su sitio.

  • Información con respecto a la suscripción del cliente al boletín, suscripción a los anuncios de empresas asociadas, edad, fecha de la última actualización e información acerca de la cuenta (activada o desactivada).

  • Nota privada de los empleados de la tienda (es decir, usted o su equipo)

  • El grupo al que pertenece el cliente

  • Resumen de las compras anteriores del cliente. Importe pagado, modo de pago, estado del pedido. Para más información acerca de cada pedido, haga clic en el botón en la columna de "Acciones".

  • Las diferentes direcciones.

  • Vales disponibles.

  • Cuando el cliente se encuentre en su sitio, usted podrá observar lo que este añada a la cesta en tiempo real.

  • Las últimas conexiones del cliente.

Direcciones

Al hacer clic en la sub-pestaña "Direcciones", usted tendrá acceso a la lista de domicilios de su cliente. Puede editarlas utilizando el botón "Editar" o eliminarlas.

También cuenta con la posibilidad de crearlas usted mismo con el botón "Añadir Nuevo".

Debajo del cuadro de direcciones se encuentra un botón denominado "Definir campos obligatorios para esta sección". Esta opción le ofrece acceso a un formulario donde podrá indicar si un campo de base de datos es necesario marcando la casilla correspondiente y luego haciendo clic en "Guardar" una vez que haya terminado.

Grupos

PrestaShop le brinda la capacidad de ofrecer a sus clientes ciertos privilegios, al asignarlos a grupos específicos. Puede crear cuantos grupos desee.

Para utilizar esta funcionalidad, haga clic en la sub-pestaña "Grupos". La siguiente página aparecerá.

Por defecto, sólo ha un grupo definido, "Predeterminado". Este se aplica a todos los usuarios.

Para crear más grupos, haga clic en el botón "Añadir nuevo" y recibirá un formulario de creación.

  • En el campo "Nombre", indique el nombre que desee ofrecer a este grupo.

  • En la reducción “Descuento”, indique el descuento aplicado a los miembros de este grupo, para todos sus productos.

  • PrestaShop es utilizado con frecuencia en el sector de fabricantes, mayoristas y distribuidores (B2B). Por lo tanto puede crear un grupo de clientes que pueden comprar productos sin pagar impuestos. El menú desplegable “Método de visualización de precios” permite elegir entre "impuestos incluidos" o "no incluidos".

  • Valide la configuración haciendo clic en "Guardar".

Puede añadir un cliente al grupo de su elección haciendo clic en el ícono de Editar en la línea correspondiente. Luego, en el cuadro "Grupos", seleccione el grupo al que desea que su cliente pertenezca marcando la casilla.

Búsqueda de un Cliente

La búsqueda de un cliente en su tienda PrestaShop se puede realizar de dos maneras distintas.

La primera consiste en ingresar la información que usted posee en la barra de búsqueda PrestaShop, que se encuentra en la parte superior izquierda de su Back Office. Puede indicar:

  • Su ID (los números que le asigna la base de datos).

  • Su nombre o apellido.

  • Su correo electrónico.

Seleccione "clientes" en el menú desplegable y luego haga clic en "Búsqueda".

Los resultados, si existen, serán presentados a continuación.

Usted puede ver el ID, sexo, correo electrónico, fecha de nacimiento, fecha de registro, el número de pedidos y si se encuentra activo en su cuenta.

La segunda consiste en trasladarse a la pestaña de cliente, a la lista de todos sus clientes.

A partir de ahí, puede completar los campos para filtrar los resultados de acuerdo a los siguientes criterios: ID, Sexo, Nombre, Apellido, Dirección de correo electrónico, Edad, Fecha de registro, suscripción al boletín, suscripción a los anuncios de asociados, última fecha de conexión. Introduzca sus criterios y haga clic al botón "Filtro" en la parte superior derecha del cuadro.

Haga clic en el botón "Resetear" para volver a la lista completa.

Carritos de Compra

PrestaShop contiene muchas funcionalidades potentes para permitirle observar los productos que los clientes agregan a sus carritos en tiempo real. Existen dos maneras para lograr esto.

  1. Consulte sus carritos en detalle directamente en el archivo de información del cliente haciendo clic en el botón del perfil del cliente en la sección "carritos".

  2. Diríjase a la sub-pestaña "Carritos" en la pestaña "Cliente". Podrá observar todos los carritos de compra que contienen artículos. Por ejemplo, puede filtrar sus resultados por la fecha en que se agregaron. Puede observar el perfil de los clientes que revisaron su sitio y si desea, utilizar esta información para mejorar su rendimiento comercial.

En ambos casos, usted podrá consultar los detalles de un carrito de compras de un cliente.

La información más importante se presenta en la sección "Resumen del Carrito". Usted podrá observar los productos adquiridos por los clientes, el precio de cada artículo, la cantidad que desean y el importe total de su carrito.

Gestión de Clientes
Consulta de la Información del Cliente
Direcciones
Grupos
Carritos de Compra