LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • Gestión de Envío
  • Transportistas
  • Estados
  • País
  • Zonas
  • Franja de Precios
  • Franja de Pesos

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4
  2. Guía de Usuario

Gestión de Envío

PreviousGestión de Métodos de PagoNextComprensión de las Estadísticas

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Tabla de contenidos

/*<![CDATA[*/ div.rbtoc1597397853987 {padding: 0px;} div.rbtoc1597397853987 ul {list-style: disc;margin-left: 0px;} div.rbtoc1597397853987 li {margin-left: 0px;padding-left: 0px;} /*]]>*/

Gestión de Envío

El método de envío de sus paquetes es un elemento clave para la administración y éxito de su tienda. Debe tener en cuenta la gran variedad de métodos disponibles que pueden mezclar transportistas, impuestos regionales o internacionales, peso del paquete y el precio mismo del paquete. Afortunadamente, PrestaShop hace fácil que resuelva toda la configuración del envío en unas cuantas pantallas.

Para configurar el envío de su tienda, trasládese a la pestaña "Transporte" en su Back Office.

Desde la página "Transporte", podrá establecer las primeras opciones.

  • Mantenimiento. Ingrese los gastos de mantenimiento y el precio o peso después del cual sus clientes recibirán envío gratuito. Un mensaje aparecerá a sus clientes indicando la cantidad de dinero que necesitan para recibir envío gratis. Si no desea que este mensaje aparezca, escriba 0 en los campos.

  • Facturación. Elija si calculará los gastos de envío por peso o precio total.

La sección "Tasas" le permite observar las tasas de envío para cada uno de los transportistas de su tienda.

Transportistas

Debe contar con transportistas agregados a su tienda – es decir, un claro indicador de quien realiza la entrega de sus productos. Puede ser usted mismo o su tienda (por ejemplo si ofrece archivos descargables o trabaja localmente), pero tan pronto como envíe paquetes usando estampillas o un servicio de entrega de terceros (ya sea el servicio nacional de correos de su país, FedEx, UPS u otros), entonces deberá agregar los detalles a la base de datos de su tienda. Esto permitirá a usted y a sus clientes escoger, de la mejor forma, el transportista que utilizará basado en sus rangos, tasas u otros.

Por defecto, sólo cuenta con un transportista en su base de datos: su propia tienda. Depende de usted si desea añadir nuevos transportistas en función a aquellos a los que tiene acceso.

Vamos a crear un transportista de muestra.

Nota: Muchos de los detalles solicitados en los formularios PrestaShop deben ser proporcionados por los transportistas una vez que exista un contrato. Consulte con ellos para asegurarse que todo esta bien configurado.

Creación de un Nuevo Transportista

Haga clic en la sub-pestaña, "Transportista" y en el botón "Añadir nuevo". Usted observará un formulario de como este.

Vamos a examinar la información que necesita ingresar:

  • Empresa. Rellene este campo con el nombre de su transportista y/o una descripción del servicio (por ejemplo, puede llenar “PrestaPost 0 sólo 500kgs. o más”)

  • Logo. Agregue un logo para que sus clientes puedan escoger fácilmente entre diferentes transportistas.

  • Tiempo de tránsito. Se muestra a los clientes durante la finalización. Les ayudará a seleccionar el transportista de acuerdo a la cantidad de tiempo que deben esperar para recibir su producto.

  • Zona. Indique las zonas del cliente en las que el transportista se encuentre disponible (donde el transportista puede realizar la entrega).

  • Acceso del Grupo. Seleccione los grupos que tendrán acceso a este transportista.

  • Estado. Incluya o excluya a un transportista de su lista de tienda.

  • Impuesto. Indique si el transportista requiere un impuesto para entregar pedidos a ciertas zonas.

  • Manejo y Envío. Incluya o excluya los gastos de manejo y envío en el precio del transportista.

  • Fuera de la gama de comportamiento. En caso que haya dejado fuera de rango a algún pedido, puede indicar la manera en que el software debe reaccionar. Cuenta con dos opciones:

    • Si el software no encuentra el rango que necesita, tomará la configuración mas larga y aplicará estas condiciones.

    • De lo contrario, no ofrecerá este transportista ya que no puede entregar este pedido.

  • Por último, guarde el transportista recién creado.

Aquí hay un ejemplo de comportamiento fuera de rango: Digamos que tiene un rango de peso de 0 a 10kgs. Su cliente desea un producto que pesa 15kgs. y no existe un comportamiento configurado para este peso. Al escoger “Aplicar el costo más alto de la gama definida”. PrestaShop aplicará las condiciones de precio que ha configurado para pedidos de 5 a 10kgs. Si escoge "Deshabilitar transportista", entonces este transportista no será ofrecido al cliente en este caso.

Estados

Por "estados", PrestaShop se refiere a las divisiones administrativas de primer nivel de cada país. En los Estados Unidos, se denominan “estados”; en Italia "regioni"; en Francia "régions"; en el Reino Unido "regions"; en Colombia "departamentos". Por defecto PrestaShop le proporciona un conjunto de estados: Los 50 estados de E.E.U.U., las 13 provincias y territorios Canadienses, las 24 "provincias" argentinas y las 110 “provincias” italianas.

Nota: El formulario de direcciones de PrestaShop lista los estados que están disponibles actualmente para que el cliente pueda elegir. Por lo tanto, asegúrese de utilizar una lista sensata al agregar contenido a la lista de estados. Ese es la razón por la cual, por ejemplo, la lista contiene “provincia” en vez de “regioni”.

Vamos a crear un nuevo estado. Haga clic a "Añadir nuevo" para ser dirigido al formulario de creación.

  • Introduzca el nombre del estado

  • Introduzca su código ISO-3166-2:

    • Haga clic en el código de 2 letras del país del estado,

    • En la misma página, encuentre el código del estado (se debe encontrar en una lista en la página o en el texto para países más pequeños),

    • Si existe, elimine el prefijo del país para mantener el código en menos de 4 caracteres. Por ejemplo, el ISO 3166-2 para Devon, en el Reino Unido es “GB-DEV”. Utilice “DEV” como el código ISO.

  • Indique el país utilizando el menú desplegable.

  • Indique su zona geográfica usando el menú desplegable.

  • Elija si desea activarlo.

  • Guarde.

País

Esta pestaña es bastante auto-descriptiva. PrestaShop necesita conocer todos los países existentes a fin de que los clientes indiquen su país con claridad.

Al final de la página, puede establecer el país por defecto para su tienda.

Normalmente, PrestaShop incluye todos los países actuales en la base de datos. Aunque podrían aparecer otros nuevos y tendría que añadir un país. Haga clic "Añadir nuevo" para realizarlo.

  • Ingrese el nombre del país que desea añadir.

  • Indique su moneda por defecto. Puede utilizar la moneda predeterminada de su tienda (establecida en Pago > Divisas) o cualquier otra moneda por defecto. Recuerde que si es necesario, puede añadir nuevas monedas a su tienda utilizando esa sub-pestaña.

  • Indique su zona, la subregión del mundo a la que esta unido el país. Si es necesario, puede añadir nuevas zonas utilizando la sub-pestaña "Zonas" en la pestaña "Transporte".

  • Indique si el usuario registrado con esa dirección debe ofrecer un código postal.

    • También puede ofrecer más detalles en el formato de código postal. Si mantiene esta opción vacía, PrestaShop no verificará la validez del código postal cuando una nueva dirección es introducida para ese país.

    • Utilice los siguientes códigos para el código postal: "L" para una letra, "N" para un número y "C" para el código ISO del país (el que introdujo en el campo ISO más arriba).

  • Ofrezca detalles acerca del diseño de la dirección. Puede hacer clic en los diferentes enlaces de ayuda al lado del campo de texto para agregar más campos. En vivo, estos son reemplazados automáticamente por los datos de la cuenta del cliente de PrestaShop.

  • Active o Desactive. Un país desactivado no será propuesto cuando los clientes deseen registrarse y crear una cuenta.

  • Indique si el país contiene “estados”. Esto añade un nuevo campo al formulario de dirección de PrestaShop. Note que "estados" se entiende como regiones, provincias, departamentos...o cualquier otro que sea importante para el servicio postal del país.

  • Indique si el país necesita un Número de Identificación Fiscal y si desea mostrar el sello del impuesto.

  • Guarde: ¡ha completado la creación de un país!

Zonas

Las zonas de PrestaShop son una lista de las subregiones del mundo. Estas ayudan a clasificar los países.

Si es necesario, puede crear más zonas haciendo clic en "Añadir nuevo".

Todo lo que necesita es un nombre y decidir si desea activarlo.

Franja de Precios

Con PrestaShop, puede añadir un precio único de gestión y envío para cada franja de precio de compra total.

Por ejemplo, si desea que los pedidos entre 1€ y 15€ sean enviados por determinado transportista con un precio especial, debe crear un rango de precio desde 1 hasta 15 y asignarlo al transportista.

Franja de Pesos

El proceso para definir los rangos de peso es exactamente el mismo al de los precios.

Por ejemplo, si desea que los pedidos entre 1 y 15kgs. sean enviados por un transportista determinado con un precio especial, debe crear un rango desde 1 hasta 15 y asignarlo al transportista.

Una vez que los rangos están determinados y asignados a un transportista, puede definir los gastos de gestión y envío para cada rango. En la primera página de la pestaña “Transporte”, complete el cuadro que se encuentra al final de la página. Hemos tomado como ejemplo la factura de acuerdo al peso total del pedido.

URL. Este campo debe ser completado con el URL de seguimiento proporcionado por el transportista. Por ejemplo, el servicio postal de Francia (La Poste) ofrece su URL: . Cuando el cliente seleccione su transportista, este recibirá el URL que usted ingresa en este campo en el cual podrá hacer clic para seguir el estado de la entrega.

Definir correctamente los estados en su base de datos ayuda a presentar mejor las posibilidades de entrega de sus transportistas. Por lo tanto es importante ingresar todas las divisiones administrativas de cada país si son importantes para los transportistas. Puede encontrar una lista de las divisiones mencionadas en .

Explore esta página de

Ingrese su código ISO-3166, que puede encontrar .

Ingrese su código de llamada internacional, el cual puede encontrar en esta .

Puede contar con si no conoce el formato del código postal. ¡Tenga cuidado y no copie/pegue la notación de Wikipedia, tiene que adaptarla! Por ejemplo, Wikipedia indica "AAA 9999" para Malta, así que la notación para PrestaShop se convierte en "LLL NNNN".

http://www.colissimo.fr/portail_colissimo/suivreResultat.do?parcelnumber=@
esta página de Wikipedia
Wikipedia
en la página oficial ISO
página de Wikipedia
esta página de Wikipedia
Gestión de Envío
Transportistas
Estados
País
Zonas
Franja de Precios
Franja de Pesos