LogoLogo
Homepage
  • Documentations for PrestaShop 1.4
  • English documentation 1.4
    • Getting Started
    • Updating PrestaShop
    • User Guide
      • Training
      • Customizing your shop
      • Browsing the front-office
      • Connecting to the PrestaShop back-office
      • Adding Products and Product Categories
      • A Look inside the Catalog
      • Managing Customers
      • Managing Orders
      • Managing Payment Methods
      • Managing Shipping
      • Understanding Statistics
      • Managing Modules
      • Managing Employees
      • Understanding the Preferences
      • Exploring PrestaShop's Tools
      • PrestaShop Support
    • System Administrator Guide
    • Developer Guide
      • Developer tutorials
        • Using the REST webservice
          • Chapter 1 - Creating Access to Back Office
          • Chapter 2 - Discovery - Testing access to the web service with the browser
          • Chapter 3 - First steps - Access the Web service and list client
            • 3.1 - Access the web service
            • 3.2 - Handling errors
            • 3.3 - List clients
          • Chapter 4 - Retrieve Data - Retrieving a Client
          • Chapter 5 - Modification - Update client
          • Chapter 6 - Creation - Remote Online Form
          • Chapter 7 - Removal - Remove customer accounts from the database
          • Chapter 8 - Advanced Use
          • Cheat-sheet - Concepts outlined in this tutorial
        • Understanding and using hooks
        • Synchronization via Hooks
        • Modules, Classes and Controller Override
        • Modules, Override, Web Service
        • Db class good practices for Prestashop 1.4
        • Carrier modules - functions, creation and configuration
        • Creating your own payment module
        • Accelerated Security Course - Episode 1 - Never Trust Foreign Data
        • Accelerated Security Course - Episode 2 - SQL Injections
        • Accelerated Security Course - Episode 3 - XSS
        • Accelerated Security Course - Episode 4 - CSRF
      • Fundamentals
      • Creating a PrestaShop module
      • Development standard
      • Public and overloadable methods
      • Web-service reference
      • How to use the forge to contribute to PrestaShop
      • Rocky's guides
        • PrestaShop 1.4.3 Development Guide
          • Architecture
          • Overriding Files
          • Creating Modules
          • Cookie Structure
          • Database Structure
        • PrestaShop 1.4.3 Performance Guide
    • Designer Guide
      • Coding a theme
      • Design tips
      • Implementing layered navigation in a theme
    • Troubleshooting
    • FAQ
    • User contributions
    • Documentation PDFs
  • Documentation française 1.4
    • Guide de démarrage
    • Mettre à jour PrestaShop
    • Guide de l'utilisateur
      • Formation
      • Personnaliser votre boutique
      • Se connecter au back-office de Prestashop
      • Ajouter des produits et des catégories de produits
      • Un aperçu du catalogue
      • Gérer les clients
      • Gérer les commandes
      • Gérer les méthodes de paiement
      • Gérer le transport
      • Comprendre les statistiques
      • Gérer les modules
      • Gérer les employés
      • Comprendre les préférences
      • Explorer les outils de PrestaShop
      • Obtenir de l'aide
    • Guide de l'administrateur système
    • Guide du développeur
      • Fondamentaux
      • Créer un module PrestaShop
      • Tutoriels pour développeurs
        • Tutoriel Webservice REST
          • Chapitre 1 - Mise en place - Création des accès dans le Back Office
          • Chapitre 2 - Découverte - Tester l'accès au service web avec le navigateur
          • Chapitre 3 - Premiers pas - Accéder au service web et lister les clients
            • 3.1 Accéder au service web
            • 3.2 Gestion des erreurs
            • 3.3 Lister les clients
          • Chapitre 4 - Récuperer des données : Récupérer un client
          • Chapitre 5 - Modification : Mettre à jour un client
          • Chapitre 6 - Création : Formulaire d'ajout à distance
          • Chapitre 7 - Suppression : Retirer des comptes client de la base
          • Chapitre 8 – Utilisation avancée
          • Chapitre 9 - Gestion des images
          • Chapitre 10 - Gestion des prix
          • Mémento : Notions énoncées dans ce tutoriel
        • Mieux comprendre et utiliser les hooks
        • La synchronisation via les Hooks
        • Surcharge et override
        • Modules, surcharge, web service
        • Les bonnes pratiques de la classe Db sur Prestashop 1.4
        • Les modules transporteurs - fonctionnement, création, configuration
        • Cours de sécurité accéléré no. 1 - Never trust foreign data
        • Cours de sécurité accéléré no. 2 - Injections SQL
        • Cours de sécurité accéléré no. 3 - XSS
        • Cours de Sécurité accéléré no. 4 - CSRF
    • Guide du designer
      • Conseils en design
      • Créer un thème
    • Guide du Vendeur
    • Import Wiki FR
      • Dépannage
        • Changer la taille maximum de téléchargement de fichiers
        • Comment ajouter une page à PrestaShop
        • Générer le fichier .htaccess par Prestashop pour avoir des URLs simplifiées
        • Générer un nouveau mot de passe manuellement
        • Import CSV
        • Personnalisation des mails clients
        • Problème d'allocation mémoire chez 1&1
        • Problème pour se connecter après avoir effacé une langue
        • Votre site ne répond plus, une page blanche s’affiche
      • Fidéliser les Clients
      • Gestion des Taxes
      • Installer Un Module
      • Sauvegarder votre Base de Données
    • PDF de la documentation
    • Contributions des utilisateurs
    • Questions fréquentes
  • Documentación española 1.4
    • Introducción
    • Actualización de PrestaShop
    • Guía de Usuario
      • Entrenamiento
      • Personalización de su tienda
      • Exploración del front-office
      • Conexión al back-office PrestaShop
      • Añadir Productos y Categorías de Productos
      • Una Mirada Dentro del Catálogo
      • Gestión de Clientes
      • Gestión de Pedidos
      • Gestión de Métodos de Pago
      • Gestión de Envío
      • Comprensión de las Estadísticas
      • Gestión de Módulos
      • Gestión de Empleados
      • Comprensión de Preferencias
      • Exploración de las herramientas de PrestaShop
      • Soporte PrestaShop
    • Guía del Administrador del Sistema
    • Guía del Desarrollador
      • Aspectos Fundamentales
      • Creación de un módulo de PrestaShop
      • Estándares de desarrollo
      • Manuales de desarrollador
        • Utilización del servicio web REST
          • Capítulo 1 - Creación de Acceso al Back Office
          • Capítulo 2 - Descubrimiento - Pruebas de acceso al servicio web con el navegador
          • Capítulo 3 - Primeros pasos - Acceso al servicio Web y lista de clientes
            • 3.1 - Acceso al servicio web
            • 3.2 - Manejo de errores
            • 3.3 - Enumeración de clientes
          • Capítulo 4 - Recuperación de datos - Recuperación de un cliente
          • Capítulo 5 - Modificación - Actualización de cliente
          • Capítulo 6 - Creación - Formulario En Línea Remoto
          • Capítulo 7 - Eliminación - Eliminar cuentas de clientes de la base de datos
          • Capítulo 8 - Uso avanzado
        • Comprensión y uso de hooks
        • Sincronización a través de Hooks
        • Módulos, Reemplazo, Servicio Web
        • Módulos, Clases y Reemplazo del Controlador
        • Buenas prácticas de Clase DB para Prestashop 1.4
        • Módulos de transportistas - funciones, creación y configuración
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 1 - Nunca Confíe en Datos Exteriores
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 2 - Inyecciones SQL
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 3 - XSS
        • Curso Acelerado de Seguridad - Episodio 4 - CSRF
      • Referencia del servicio web
    • Guía de Diseñador
      • Codificación de un tema
      • Consejos de Diseño
    • Solución de problemas
    • Preguntas Frecuentes
Powered by GitBook
On this page
  • ¿Qué es un “hook”?
  • ¿Cómo se utilizan?
  • ¿Cómo agregar uno nuevo?

Was this helpful?

  1. Documentación española 1.4
  2. Guía del Desarrollador
  3. Manuales de desarrollador

Comprensión y uso de hooks

PreviousCapítulo 8 - Uso avanzadoNextSincronización a través de Hooks

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Este artículo fue escrito por Julien Breux, y .

¿Qué es un “hook”?

Como se habrá dado cuenta, PrestaShop es un software que le permite crear módulos diseñados para interactuar directamente con el corazón de la muestra de soluciónes o eventos.

Los "hooks" le permiten recuperar estos eventos o cambiar la muestra.

Así que existen dos tipos distintos de "hooks".

  • "Hooks" de acción (los que le permiten, por ejemplo, enviar un e-mail cuando un cliente crea una cuenta de usuario)

  • "Hooks" de observación (los que le permiten, por ejemplo, mostrar un módulo en una columna)

A veces el "hook" de observación también puede servir como un "hook" de acción. Usted no necesita hacer nada para mostrarlos. Por ejemplo, usted puede hacer una tarea recurrente en la página de inicio con el "hook" "home".

Si tomamos el ejemplo del tema básico de PrestaShop, en la página principal, la solución utiliza "puntos de fijación" de la siguiente manera:

Nombre del Hook

Decripción

header

Hook del encabezado

top

Hook de la parte superior

leftColumn

Hook de la columna izquierda

home

Hook de la página de inicio

rightColumn

Hook de la columna derecha

footer

Hook del pie de página

Como puede ver, todos los "hooks" utilizados son "hooks de observación".

Esto significa que cada uno de sus módulos de forma independiente puede aferrarse a ellos y mostrar la información.

¿Cómo se utilizan?

En primer lugar, para usar correctamente el "hook", usted debe dirijirse a la clase de su módulo y crear un método no estático, público a partir de la palabra "hook" y el nombre del "hook" utilizado. Entonces, sólo un argumento es pasado: la matriz de información de contexto diferente enviado al "hook".

public function hookNameOfHook($params)
{
}

A continuación, es importante a la hora de instalar el módulo, adherirlo a varios "hooks" deseados . Para ello, utilice el método "registerHook", el cual sólo acepta un parámetro — el nombre del hook.

public function install()
{
    return parent::install() && $this->registerHook('NameOfHook');
}

No hay necesidad de utilizar el método del módulo "uninstall" para eliminar el "hook".

Por último, es importante entender cómo llamar a estos "hooks" con el fin de crear otros nuevos más adelante.

Hay dos llamadas en PrestaShop para "hooks". La segunda llamada se basa en la primera.

La primera llamada es el método directo. Tiene dos argumentos: el nombre del "hook" y una matriz de información de contexto diferente.

$params = array(
    'param_1' => 'value_1',
    'param_2' => 'value_2',
);
Module::hookExec('NameOfHook', $params);

La segunda llamada es un "acceso directo" a la primera para obtener una muestra "limpia" cuando realice la llamada. El conjunto de "accesos directos" están disponibles en la clase "hook".

class HookCore extends ObjectModel
{
    // ...
    static public function updateProduct($product)
    {
        $params = array('product' => $product);
        return Module::hookExec('updateProduct', $params);
    }
    // ...
}

Llamar al "hook" denominado "updateProduct" será lo siguiente en el núcleo de PrestaShop.

Hook::updateProduct(new Product(/* ... */));

Hemos llamado a la clase "HookCore" utilizando "Hook" como el nombre de la clase. ¡Esto se debe al reemplazo!

¿Cómo agregar uno nuevo?

Si hasta ahora ha seguido el uso de "hooks" y cómo usarlos en PrestaShop, entonces usted seguramente se ha dado cuenta que le faltan algunos "hooks" como "MakeCoffe", "MakeFood" o "RespondToClientsForMe". ¡No entre en pánico!

Para crear su propio y pequeño "hook" personal, simplemente guarde una fila en la tabla de la base de datos "ps_hook" con el nombre de su "hook". (Vea 0 y 1 si es compatible con LiveEdit)

INSERT INTO `ps_hook` (`name`, `title`, `description`)
               VALUES ('nameOfHook', 'Name Of Hook', 'It is a custom hook !');

¡Y, por último, sólo utilícelo como lo hemos hecho en este artículo!

publicado el 5 de mayo de 2011 en el blog PrestaShop